Pais de emprendedores
Biodiversidad, gastronomía e historia son tres potentes productos que tiene el Perú para diversificar su oferta turística, destacó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios Alvarado, durante de la inauguración del International Tourism, Hospitality & Gastronomy Congress: Reinvention in a New Reality, organizado por la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía […]
La facturación anual de las empresas del sector logístico a nivel mundial caerá en un 18%, mientras que en América Latina la caída alcanzaría un 20%. Solo en el periodo marzo-mayo 2020, el transporte terrestre tuvo una disminución del 50%, se afirmó en el foro digital “Desafío de la logística para el comercio exterior”, organizado […]
Compartir en vez de poseer. La economía colaborativa irrumpe en Latinoamérica planteando una revolución en nuestras formas de consumo de la mano con la tecnología, lo que lleva a las empresas a modificar su estrategia y diversificar sus servicios. Esta fue una de las conclusiones del foro virtual “Impacto de la economía colaborativa en el […]
A lo largo de la historia la presencia de la mujer ha sido fundamental en el desarrollo de la sociedad y en épocas de crisis, como la actual por causa de la pandemia, ellas han demostrado su capacidad para enfrentar estas adversidades, tal es así que, de acuerdo con cifras del Banco Mundial, las mujeres […]
La creación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, que permita avanzar en la modernización del Estado para brindar una mejor calidad de vida a la población, fue una de las conclusiones del foro virtual “Digitalización productiva post COVID-19”, organizado por la Universidad San Ignacio de Loyola. Los expositores coincidieron en la importancia de reducir […]
Empoderamiento e igualdad de oportunidades son claves en el desarrollo personal y social de las mujeres, especialmente en la actual crisis por el COVID-19, en la cual han demostrado su capacidad de empatía y habilidad para superar las adversidades, destacaron mujeres representantes de los sectores empresariales del país durante el foro digital “Mujeres empresarias. Desafíos […]
El Estado debe cumplir con la ley que estipula que el 40% de las compras estatales sean servicios de las mypes, lo que permitiría impulsar su reactivación económica, afectada por el cierre económico que generó la pandemia. Esta fue una de las conclusiones a las que arribó el foro digital “Mercados para MYPES post COVID-19”, […]
La única manera de sacar adelante el país es con un programa serio de reactivación económica, con un Estado promotor e instituciones públicas eficientes que alienten la inversión privada para construir una sociedad justa y solidaria. Esta fue una de las conclusiones a las que arribaron exministros de Estado durante el foro digital “La economía […]
El nuevo escenario global es complejo y tendrá un impacto relevante en el crecimiento económico mundial, especialmente en los países de la región latinoamericana, destacaron expertos nacionales e internacionales durante el Primer Congreso Internacional de Ciencias Empresariales, organizado por la Facultad de Ciencias Empresariales de la Universidad San Ignacio de Loyola. Los expositores coincidieron en […]
Durante el foro digital “Desafíos de la empresa: reactivación económica y social en el escenario COVID-19”, organizado por la Universidad San Ignacio de Loyola, los empresarios han coincidido en que el Perú tiene las condiciones para retomar su crecimiento económico, pero para ello se necesita contar con un Estado más eficaz, estabilidad jurídica y proyectos […]
Tras iniciarse la reactivación económica en el país, solo el 30% de los empresarios del emporio comercial de Gamarra han iniciado sus actividades, por lo que sus representantes demandan recuperar cuanto antes el dinamismo comercial de este emporio que genera unos 1,000 millones de soles anuales al Estado en impuestos. Durante el foro digital “Gamarra […]
Reconocidos arquitectos destacaron que la construcción de las ciudades debe tener una orientación social, con rostro humano, y planificación que se anticipe a la explosión demográfica para tener ciudades ordenadas que brinden a las personas un espacio digno para vivir. Durante el foro virtual «Revista El Arquitecto Peruano “Construyendo el Perú”», se analizó la importancia […]