Gestión de Estado
La situación política que vive el país no da para más. Si fuéramos una nave, estaríamos al garete, con el agua superando el punto de flotación y con un capitán que no sabe qué hacer y que no tiene idea de cómo llevarnos a puerto seguro. Cuatro gabinetes en apenas seis meses de Gobierno indica […]
Las necesidades del país son tan grandes que, sin planificación para el desarrollo de infraestructura, eficiencia en la priorización de las inversiones y articulación en la selección de proyectos en los tres niveles de Gobierno será difícil salir del atolladero. Tenemos que enfrentar la ausencia de capacidades técnicas en el Estado, la falta de una […]
La Universidad San Ignacio de Loyola inició el ciclo de conferencias Los 10 desafíos de desarrollo para el Perú del bicentenario, el cual tiene como objetivo contribuir en la construcción de una estrategia de desarrollo nacional, enriquecer el debate y avanzar hacia el consenso. En la primera fecha, un grupo de especialistas abordó el primero […]
Biodiversidad, gastronomía e historia son tres potentes productos que tiene el Perú para diversificar su oferta turística, destacó hoy la ministra de Comercio Exterior y Turismo, Rocío Barrios Alvarado, durante de la inauguración del International Tourism, Hospitality & Gastronomy Congress: Reinvention in a New Reality, organizado por la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía […]
El domingo 8 de marzo, Raúl Diez Canseco Terry fue invitado al programa Cara a Cara de Enrique Chavez por TV Perú para conversar sobre la coyuntura actual que representa la pandemia del COVID-19 y el impacto económico a diversos sectores. Además, señaló cuándo serían las próximas elecciones internas del partido Acción Popular y dio su […]
Las actividades turísticas y artesanales son herramientas muy importantes para la reactivación económica del país, ya que fomentan la inversión, generan empleo productivo en zonas de pobreza y extrema pobreza, y fortalecen nuestra identidad. Para potenciar estos factores de crecimiento, impulsamos en unos casos la expansión de los CITE (Centro de Innovación Tecnológica) existentes y […]
No era (ni es) posible enfrentar ninguno de los modernos desafíos globales y locales sin la participación activa de los jóvenes del Perú. Seguimos creyendo que la mejor respuesta a los retos de nuestros tiempos son políticas públicas que consideren a los jóvenes como actores de los procesos de crecimiento y desarrollo. En los jóvenes […]
La informalidad, la competencia desleal del contrabando, la subvaluación y el dumping, entre otros factores, generan altos costos que agreden la competitividad de nuestra industria. Cuando asumí el desafío de ser parte del gabinete que presidía el doctor Roberto Dañino y responsable del Ministerio de Industria, Turismo, Integración y de Negociaciones Comerciales Internacionales (Mitinci) decidí […]
A fin de promover el acceso de la población peruana a una vivienda digna, el 5 de abril de 2002 se lanzó el Plan Nacional Vivienda para Todos, como resultado de una alianza del Gobierno con el sector privado y, fundamentalmente, la participación del sistema financiero en el nuevo enfoque de política de vivienda. Fue […]
Visto en retrospectiva, confieso que me siento ampliamente satisfecho por los acuerdos comerciales logrados, en especial por el TLC con los Estados Unidos, cuyo proceso de negociación iniciamos en octubre de 2001. El Perú tuvo una gran oportunidad comercial, económica y social a partir del TLC y no la desaprovechó. No fue fácil concluir el […]
Uno de los logros en mi gestión de Estado fue, sin duda, la creación del Fondo para la Promoción y Desarrollo Turístico Nacional, el mismo que significa anualmente más de 100 millones de soles para promover el turismo en los principales mercados del mundo y también para mejorar la infraestructura turística local. La ejecución de […]
El concepto de apertura comercial y los Tratados de Libre Comercio (TLC), que son los instrumentos más importantes para su aplicación, están muy arraigados a mi persona, tanto por ser economista como por mi condición de empresario que sabe que el comercio está atado a las inversiones y que los acuerdos ayudan a mejorar la […]