Belaunde hizo de la arquitectura una herramienta social

Reconocidos arquitectos destacaron que la construcción de las ciudades debe tener una orientación social, con rostro humano, y planificación que se anticipe a la explosión demográfica para tener ciudades ordenadas que brinden a las personas un espacio digno para vivir. Durante el foro virtual «Revista El Arquitecto Peruano «Construyendo el Perú»», se analizó la importancia […]

Arquitectos recuerdan la creación de la Facultad de la UNI en libro presentado por USIL

El Fondo Editorial de la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL) presentó el libro “Visión y proyección de la arquitectura peruana. Facultad de Arquitectura de la UNI”, en el cual se destaca la creación de la Facultad y cómo su visión aportó al desarrollo de la arquitectura peruana. El fundador presidente de la USIL, Raúl […]

USIL Onlife: Primera plataforma educativa 100% virtual con e-commerce en el Perú

El Grupo Educativo San Ignacio de Loyola lanza la primera plataforma educativa 100% virtual con e-commerce en el Perú: USIL Onlife, que en su primer año ofrecerá más de 50 cursos especializados, con asesoría personalizada y lo último en tecnología para clases virtuales. Se trata de una nueva manera de formación y capacitación que deja […]

Proponen autoridad autónoma de salud para hacer frente al COVID-19

Una autoridad autónoma de salud que trascienda a los gobiernos para tener políticas sólidas y usar adecuadamente los recursos propuso el expresidente de la república, Raúl Diez Canseco Terry, para hacer frente a la pandemia y llevar adelante una verdadera reforma del sistema de salud que brinde servicios de calidad a los ciudadanos. Durante el […]

Respira Perú entregará planta de oxígeno en Arequipa y ayudará a financiar compra de planta en Yurimaguas

Luego del muy exitoso resultado de la Campaña Respira Perú, organizada por la Conferencia Episcopal Peruana, la Universidad San Ignacio de Loyola y la Sociedad Nacional de Industrias con el objetivo de llevar oxígeno a las personas que sufren de COVID-19, se ha iniciado la adquisición de equipamiento médico y de emergencia que ayude a […]

Formar profesionales con capacidad de adaptación, colaborativos y con valores es el reto de la educación postpandemia

La educación post COVID-19 demanda que los países hagan inversiones que permitan reducir la brecha digital y que los estudiantes puedan acceder al conocimiento desde cualquier lugar con el uso de las nuevas tecnologías, porque la nueva normalidad exigirá nuevas habilidades y nuevos profesionales, con capacidad de adaptación, colaborativos y con valores. Estas fueron alguna […]