Chullschick en Hong Kong recibe certificación Auténtica Cocina Peruana

chullschick certificacion portada

El restaurante Chullschick, fundado por el chef peruano Abel Ortiz y su esposa Zoe, se ha convertido en el primer establecimiento en Hong Kong en recibir la certificación Auténtica Cocina Peruana.

Este reconocimiento, promovido por la Universidad San Ignacio de Loyola con el respaldo de la Marca Perú, garantiza a los comensales una experiencia fiel a la tradición gastronómica del país, avalando el uso de insumos, recetas y técnicas propias de nuestra cocina.

Raúl Diez Canseco Terry, fundador presidente de la Corporación Educativa USIL, señaló que este tipo de iniciativas reflejan la fuerza de los migrantes peruanos en el mundo. “Llevaron consigo un pedacito del Perú en su corazón, y con esfuerzo y dedicación lo transformaron en emprendimientos que hoy ponen en alto el nombre de nuestro país”, resaltó.

También puede leer:

Peruvian Brothers recibe certificación Auténtica Cocina Peruana en Washington

Por su parte, el cónsul general del Perú en Hong Kong, Enrique Cárdenas Aréstegui, destacó el valor de la certificación para fortalecer la identidad nacional y subrayó la perseverancia de quienes difunden la cultura peruana a través de la gastronomía.

Tradición peruana en Hong Kong

Desde su apertura en 2018, Chullschick ha buscado compartir la riqueza culinaria del Perú en un espacio acogedor y colorido. Su nombre combina “chulls”, palabra que entre jóvenes peruanos significa amigo, y “chick”, que alude a pollito, reflejando la esencia cercana y festiva de su propuesta. Platos como el ceviche de róbalo, el lomo saltado, el seco de carne o la tradicional salchipapa forman parte de su carta, junto con innovaciones como las alitas de pollo con rocoto y miel de ají.

Preservando la autenticidad de nuestra gastronomía

La certificación Auténtica Cocina Peruana, desarrollada por la Facultad de Administración Hotelera, Turismo y Gastronomía de USIL, se ha entregado ya a restaurantes en Estados Unidos, América Latina, Europa y Asia, consolidándose como un referente para garantizar la autenticidad de nuestra gastronomía en los cinco continentes.

Categorías: Usil
Etiquetas:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *