Pais de emprendedores
Fortalecer la Comunidad Andina (CAN), la integración público-privada y el aprovechamiento de las nuevas tecnologías fueron las propuestas de expertos para enfrentar la crisis comercial mundial durante el Webinar “El Comercio Exterior post COVID-19”, organizado por la Universidad San Ignacio de Loyola (USIL). La CAN es el principal destino comercial de las Mypes, que de […]
Crear un régimen unificado de salud, reformar el sistema de pensiones, impulsar la creación de seguros de desempleo y una nueva organización integrada de atención fueron algunos de los planteamientos realizados por exministros de salud peruanos. En el Webinar “Un nuevo enfoque del sistema de salud en la era Post COVID-19”, el sexto consecutivo realizado […]
Fomentar el turismo interno, suspender de manera temporal los impuestos, mejorar la infraestructura turística y garantizar la seguridad de los turistas serán los puntos clave para reactivar el sector. Estas fueron algunas de las propuestas presentadas en el quinto Webinar “Reinventando el turismo en tiempos de la COVID-19”, organizado por la Universidad San Ignacio de […]
El gobierno debe promover la educación a distancia con políticas de Estado que permitan a las instituciones educativas adaptarse a los cambios de la era digital, invertir en tecnología y formar profesionales con competencias para desenvolverse en un mundo que está en constante cambio. Estos fueron las conclusiones del Webinar “Transformación digital en la educación […]
El Fondo Editorial USIL presentó su última publicación que recopila los aportes más resaltantes de los profesionales que participaron del foro sobre nutrición, salud y deporte realizado el pasado jueves 30 de abril. El libro “Salud, Nutrición y Deporte en Tiempos del COVID-19” plantea recomendaciones en entorno al nuevo estilo de vida que debemos adoptar […]
Para enfrentar la pandemia del COVID-19 es necesario fortalecer nuestro sistema inmunológico mediante una alimentación saludable con alta cantidad de fibra, proteínas y minerales; realizar actividad física aeróbica de manera regular y cumplir con las horas necesarias de sueño. Estas fueron las conclusiones del Webinar “Salud, Nutrición y Deporte en Tiempos de la COVID-19” organizado […]
La pandemia global del COVID-19 está provocando una crisis económica de grandes proporciones en el mundo y nuestro país no es ajeno a esta situación. Bajo este contexto, la Universidad San Ignacio de Loyola organizó el Foro Bicentenario “La economía peruana con miras al bicentenario. Más allá de la coyuntura”. En el evento académico, transmitido […]
Por Raúl Diez Canseco Terry* Hasta no hace mucho, el acceso a la modernidad venía dado por la posesión de bienes de la sociedad industrial: electrodomésticos, automóviles, etc. Hoy la puerta de entrada son los activos de la sociedad del conocimiento y la información. Hace algún tiempo el ensayista Mariano Grondona nos recordaba, citando al […]
*Por Raúl Diez Canseco Terry Una de las bondades de la democracia es la posibilidad de cesar sin violencia a los que están en el poder cuando los sentimientos y aspiraciones de la población cambian. Así, la democracia siempre será una forma de alternancia que permite que individuos de diferentes pensamientos accedan a ser representantes. […]
Por Raúl Diez Canseco Terry* Construir una patria grande como lo anhelaron los próceres y precursores de la independencia, será siempre parte central de la agenda pendiente. Compete a todos aportar en favor de aquel objetivo supremo: unos con inteligencia y conocimiento; otros, con laboriosidad y empuje. Hombres libres, ciudadanos defensores del imperio de la […]
Por Raúl Diez Canseco Terry* A diferencia del pasado reciente, no basta con tener ‘buen ojo’ para los negocios o dejarlo todo al azar. Ahora la gestión es un arte, una profesión, lo que implica conocer conceptos, entender técnicas y manejar instrumentos. A los emprendedores modernos ya no les bastará hacer las cosas o guiarse […]
Por Raúl Diez Canseco Terry* La condición básica que debe cumplir un modelo de desarrollo para ser exitoso es que pueda implementarse con un buen diseño institucional. Esto es posible si hay unidad de criterios en la misión y visión de los peruanos y convergencia en la acción, sobre todo de los actores llamados a […]